jueves, 18 de diciembre de 2014
EL ORIGEN DE
LA NAVIDAD,
Celebramos la navidad en
España, porque España es un país donde el catolicismo es la religión más predominante.
La Navidad concretamente la celebramos el 25 de Diciembre que es supuestamente
el día en que nació Jesucristo. En la ciudad de Belén. No todas las religiones
Católicas celebran la Navidad , esa misma fecha , las religiones
predominantes y ortodoxas que lo
celebran el 7 de Enero . Esas Iglesias no aceptaron las reformas del calendario
Juliano.
La religión
Católica nos regimos por el calendario Gregoriano, nombre que viene derivado
del papa Gregoriano XII. La palabra Christmars en el idioma Anglosajón significa: Misa de Cristo. En
algunos lenguajes como las Germánicas, como el alemán la fiesta se denomina Weihmachten , que significa
noche de bendición , existen varias teorías sobre cómo se llego a celebrar la
Navidad el 25 de Diciembre , que surgen desde diversos modos de indagar , según
algunos datos conocidos , en que fecha habría nacido Jesús.
1C Miguel Ángel
Burrone.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
La primera tormenta del año escolar…
A finales del mes de octubre, cuando apenas llevábamos
un mes de cole. En la isla de Tenerife, que es la isla donde vivimos. Se produjo
una tormenta tropical. Hacéis memoria…. La tormenta, como viene pasando últimamente,
llega con fuertes lluvias y vientos .Y eso provocó grandes inundaciones en el
norte y, en el sur de la isla. Las alcantarillas se anegaron, y los barrancos
bajaban llenos de agua y barro, que traían de las montañas. Se produjeron
apagones en las calles de algunos pueblos, como en los locales o en las casas .A
los coches, las motos, como a las guaguas, les era difícil circular por las
carreteras. Se inundaron túneles, como el túnel que da acceso al Colegio
Echeyde III, por la carretera de Guaza .Me parece a mí, que Tenerife, no está muy preparada para estas tormentas.En el colegio también se notro la presencia de la tormenta, estaba todo inundado…Algunos niños saltaban en los charcos y, se mojaban los pantalones .Ese día, no tuvimos recreo en el patio, pues había muchos charcos .Lo tuvimos que pasar en las aulas, el salón de actos y la biblioteca… Los profesores no te dejaban bajar al patio por que había muchos charcos. Así que pasamos todo el día en clase…esperando a que vinieran nuestros padres a buscarnos.
Esta fue la primera tormenta del año escolar…., pero estoy segura que vendrán alguna mas…
Yaiza Garabote
1º A Secundaria
Entrevista a Agustina,una gimnasta entre nosotros.
Agustina Eugenia Menezzo es una joven deportista, que cursa tercero de primaria en el Echeyde III.Con apenas 9 años de edad Agustina sabe muy bien lo que es el esfuerzo y, la disciplina del deporte. Como todo en la vida, el que no se fuerza, no consigue sus objetivos. Y eso lo sabe bien esta niña. Agustina practica gimnasia rítmica en el Club de Gimnasia Rítmica de Adeje. Y también a participado en algunos campeonatos tanto regionales, como nacionales. Consiguiendo traerse alguna medalla y algún que otro trofeo.
· Tayna : Hola, buenas Agustina
¿Cuándo empezaste a hacer gimnasia rítmica?
¿Cuándo empezaste a hacer gimnasia rítmica?
Agustina : Pues empecé
a los 4 0 5 años..
T: Y… ¿Por qué, te dio por la gimnasia rítmica?
A: Porque… Cuando vi por la tele las gimnastas y me gusto y decidí que quiera ser como ellas.
A: Porque… Cuando vi por la tele las gimnastas y me gusto y decidí que quiera ser como ellas.
T: ¿Puedes compaginar con los estudios este deporte que
practicas?
A: Si
A: Si
Tayna: ¿Si, por qué? ¿No te es difícil?
Agustina: No…, puedo hacer las dos cosas.
Agustina: No…, puedo hacer las dos cosas.
T: ¿Te gustaría dedicarte a esto de mayor?
A: ¡sí!
A: ¡sí!
T: ¿Anteriormente hacías otro deporte?
A: uh… no
A: uh… no
T: ¿Te ha costado practicar gimnasia rítmica?
A: uhm… un poquito si, al principio
T: ¿Cuántas horas entrenas a la semana?
A: Los lunes y miércoles de 17 a 19 horas y los martes y jueves de 16 h a 18:30 h.
A: Los lunes y miércoles de 17 a 19 horas y los martes y jueves de 16 h a 18:30 h.
T: ¿Sigues algún tipo de dieta para este deporte?
A: uhm… no
A: uhm… no
A: En poder conseguir ser buena en gimnasta rítmica, con mis amigas
Tayna: ¿Te pones nerviosa antes de las competiciones?
Agustina: un poquito si...
Agustina: un poquito si...
T: ¿Qué haces para quitarte esos nervios?
A: Me pongo muy contenta y, que… me esperen y me tranquilicen mis compañeras y familia.
A: Me pongo muy contenta y, que… me esperen y me tranquilicen mis compañeras y familia.
T: ¿Cuáles son tus objetivos en este deporte?
A: Espero ser campeona con mis amigas
A: Espero ser campeona con mis amigas
T: ¿Has participado en algún campeonato?
A: Si, en varios ya.
A: Si, en varios ya.
T: ¿Has ganado alguna medalla?
A: si he ganado una vez una de primera y otra quede la segunda.
A: si he ganado una vez una de primera y otra quede la segunda.
T: ¿Cuáles son tus próximas competiciones?
A: En Las Palmas de gran Canaria que es el próximo sábado, y luego el de España
A: En Las Palmas de gran Canaria que es el próximo sábado, y luego el de España
T: ¿Y el campeonato de España donde será y cuando?
A: En Barcelona, dentro de 3 sábados
A: En Barcelona, dentro de 3 sábados
T: ¿Angustia donde vives?
A: en Adeje
A: en Adeje
T: ¿Qué curso haces?
A: Tercero de primaria
A: Tercero de primaria
T: ¿Y en gimnasia en que categoría estas?
A: Estoy en relanzamiento. Prebejamin.
A: Estoy en relanzamiento. Prebejamin.
T:¿Cómo se llama el club de gimnasia?
A: Club de gimnasia rítmica Adeje
A: Club de gimnasia rítmica Adeje
T: Pues muy bien. Muchas gracias por dedicarnos este tiempo….
Esperamos que la próxima vez que nos encontremos por el cole….me digas que ganaste medalla en Barcelona.
A: Muchas gracias a ti Tayna. Ya veremos…pero hay muy buenas deportistas…
Esperamos que la próxima vez que nos encontremos por el cole….me digas que ganaste medalla en Barcelona.
A: Muchas gracias a ti Tayna. Ya veremos…pero hay muy buenas deportistas…
Proyecto SolarLab.
Para empezar
nos gustaría decir que, para nosotras, este proyecto ha representado una
oportunidad única de disfrutar de una
forma diferente algo que vemos día a día como es el sol.
Llevábamos bastante tiempo
esperando a que llegara el telescopio a nuestro centro y en este tiempo previo
a su llegada nos hemos preparado ampliando nuestros conocimientos teóricos
sobre este astro. Para ello, por ejemplo, nuestra clase de Física y Química ha
asistido a una charla impartida por nuestro profesor donde se nos han expuesto
las diferentes estructuras que encontraríamos en el Sol, como manchas solares,
fulguraciones,etc.,
y conocer así de antemano qué es lo que íbamos a ver. Así mismo se nos
expusieron con ejemplos los diferentes tipos
de filtros que pueden tener los
telescopios y de dicha forma entender cómo y por qué íbamos a ver este astro a
través del telescopio ‘Ra’.
Lo que más nos ayudó a entender,
tanto el Sol como el universo que lo rodea, fue que, aunque no nos tocaba,
nuestro profesor de Física y Química decidió adelantar unos temas y hacer una
especie de recordatorio y ampliación del
conocimiento sobre la astronomía. En dicho tema recordamos diferentes teorías sobre
la disposición de los astros en el universo, su comportamiento, situación y
características; lo cual nos ayudó a
entenderlo mejor al realizar el proyecto.
Una de las actividades que salieron a partir de la llegada del telescopio y que realizamos,
especialmente, los alumnos de fotografía fue la heliofotografía. Realmente fue una actividad que disfrutamos mucho. Tanto capturando
el sol através del telescopio con nuestras propias
cámaras como durante todo el proceso de edición de las imágenes y viendo
finalmente un resultado del que estábamos bastante orgullosas, ya que empezamos
no teniendo ni idea y acabamos con una gran
cantidad de conocimientos sobre este ámbito.
Este proyecto lo han realizado en
nuestro centro alumnos de varios niveles tanto de primaria como de secundaria siendo
así un proyecto de gran envergadura.
Creemos que tanto profesores, padres o
alumnos hemos sido conscientes de la oportunidad extraordinaria que SolarLab
nos ha ofrecido, pudiendo vivir así una experiencia diferente, lúdica,
entretenida e interesante.
Sobre todo nosotras tres nos lo hemos pasado muy bien durante todo el proceso de investigación previo a la
elaboración de aquellos trabajos que hemos realizado para los diferentes
concursos que abarca este proyecto y en los que hemos participado, como el artístico y el periodístico.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
@Echeydon
TOP
|
JUEGO
|
LANZAMIENTO
|
OPINION +
|
OPINION -
|
1
|
MINEGRAFT
|
2012
|
Buen juego
Buenos controles |
Incompatibilidad de algunos modelos.
Escasez de materiales de cierto modelos |
2
|
BEYOUN
TO SOULD |
2013
|
Buena historia
Buen doblaje |
Poca dificultad
No sigue un orden cronológico |
3
|
GTA V
|
2013
|
Historia emocionante
Buenos gráficos |
Demasiados jakers
en el online |
4
|
RESIDENT EVOL REVOLUCION
|
2014
|
Buena historia
Buenos gráficos |
Escasez de intems curativos y munición
|
5
|
FIFA 13
|
2012
|
Buenos gráficos
Buenas animaciones |
El online va mal
|
Alejandro Martin Ledesma.
martes, 9 de diciembre de 2014
La navidad en una familia canaria, la mía.
La
navidad en canarias, se celebra como en todo el mundo, al ser la festividad más
importante del cristianismo. Aquí en la isla de Tenerife, se llenan de luces las
calles de los pueblos y ciudades de sur y del norte. Se colocan grandes árboles
de Navidad, en las principales plazas y, las casas se iluminan por fuera, como
por dentro con lucecitas que cambian de color y parpadean. Los centros
comerciales y las tiendas, se llenan de música y color para recibir a la gran
afluencia de personas que los visitan, durante estas fechas .Es precioso ver
toda la isla iluminada. Se respira alegría y paz en el ambiente.

En mi familia, la navidad la celebramos en casa de mi abuela. Nos reunimos todos mis primos, mis tíos, mis abuelos y mis padres…Cenamos todos juntos en armonía, mientras degustamos los platos que preparan los diferentes componentes de mi familia. La mesa se suele llenar de comidas típicas canarias. No puede faltar el pollo asado, las papas arrugas acompañado de sus buenos mojos canarios y el almogrote, queso, pescado asado...
En casa de mi abuela tenemos una forma muy especial de celebrar estas fechas, pero sobre todo la Nochebuena. Después de haber cenado todos .Llega el momento estelar para mí, por ser una niña…y para ellos, porque se les pone cara de niños .Las luces se apagan, durante unos minutos no queda una luz encendida en la casa. Y lo más curioso es que no se escucha nada…Transcurrido un tiempo corto, pero que a mí se me hace interminable, se encienden todas las luces.
Y de repente por arte de magia, el árbol de Navidad de casa de mis abuelos, aparece lleno de regalos!.Y es en ese momento ,que toda mi familia tiene cara de niño.
No quiero dejar pasar por alto, una de las actividades más importantes en estas fechas. Que es la que realizan los miembros de la Cruz Roja, que hacen una campaña solidaria que lleva por nombre "Recogida de alimentos”. Es una iniciativa muy importante que se realiza en estas fechas tan señaladas. Donde la solidaridad con los que más lo necesitan, hacen que estos, puedan pasar unas navidades más llevaderas.
Me gustaría desearles a todos una feliz navidad y un prospero año nuevo .Donde la paz llene sus corazones y hogares.

En mi familia, la navidad la celebramos en casa de mi abuela. Nos reunimos todos mis primos, mis tíos, mis abuelos y mis padres…Cenamos todos juntos en armonía, mientras degustamos los platos que preparan los diferentes componentes de mi familia. La mesa se suele llenar de comidas típicas canarias. No puede faltar el pollo asado, las papas arrugas acompañado de sus buenos mojos canarios y el almogrote, queso, pescado asado...
En casa de mi abuela tenemos una forma muy especial de celebrar estas fechas, pero sobre todo la Nochebuena. Después de haber cenado todos .Llega el momento estelar para mí, por ser una niña…y para ellos, porque se les pone cara de niños .Las luces se apagan, durante unos minutos no queda una luz encendida en la casa. Y lo más curioso es que no se escucha nada…Transcurrido un tiempo corto, pero que a mí se me hace interminable, se encienden todas las luces.
Y de repente por arte de magia, el árbol de Navidad de casa de mis abuelos, aparece lleno de regalos!.Y es en ese momento ,que toda mi familia tiene cara de niño.
No quiero dejar pasar por alto, una de las actividades más importantes en estas fechas. Que es la que realizan los miembros de la Cruz Roja, que hacen una campaña solidaria que lleva por nombre "Recogida de alimentos”. Es una iniciativa muy importante que se realiza en estas fechas tan señaladas. Donde la solidaridad con los que más lo necesitan, hacen que estos, puedan pasar unas navidades más llevaderas.
Me gustaría desearles a todos una feliz navidad y un prospero año nuevo .Donde la paz llene sus corazones y hogares.
Daniela González Hernández.
1º A-Secundaria
1º A-Secundaria
CULTURA

El “Talón de Aquiles “ un corto de Cesar Henrique .
El “Talón de Aquiles “un corto de Cesar Henrique .El cortometraje “El talón de Aquiles “, de la productora tinerfeña “Mirada Limpia” y dirigido por Cesar Henrique, profesor de primaria del Colegio Echeyde III .Y en el que también participa poniendo la música, el también profesor de música de primaria del mismo centro Daniel Lora. El Talón de Aquiles fue presentado al público de la isla de Tenerife, el pasado sábado 8 de noviembre. El -Aguere Espacio Cultural - en la ciudad de La Laguna, fue el lugar escogido para visualizar el corto. La proyección tuvo lugar a las 20:30 horas y fue todo un éxito de afluencia de público .Que tomaron con muy buenas críticas la visualización del corto.
El Corto “El Talón de Aquiles” será presentado en diferentes
concursos de cortos, tanto en ámbito regional, nacional como internacional.
Más info: http://www.miradalimpia.com/portal/
Más info: http://www.miradalimpia.com/portal/
Exposición de Pintura en el Colegio Echeyde III
La exposición que durara 15 días, comenzara desde el lunes 16 de enero hasta el 31, del mismo mes .Y estará abierta al público en horario escolar.La Exposición nos mostrara los diferentes oleos y acrilicos ,como los dibujos de carboncillo ,acuarela , de los alumnos de primaria del colegio : Alexia, Paula, Dani y Claudia .
SolarLab del Observatorio Astrológico de Canarias visita el Colegio Echeyde
III
El pasado 27 al 31 de octubre, tuvimos la suerte de contar en el Colegio Echeyde III con un telescopio, cedido por el Observatorio Astrofísico de Canarias, que está situado en Izaña. Pudimos además de observar el sol, ver las manchas y bolas de fuego.....Disfrutar de unas charlas que fueron ofrecidas, durante los días anteriores a la llegada del telescopio, del 20 al 24 de octubre. Donde nos explicaron el proceso de observación y entendimiento del telescopio. Y el mágico y maravilloso universo de nuestro sistema solar.
Los organizadores -Colaboradores de SolarLab , fueron los profesores : Maria del Mar , Raul , Dani , Marta e
Hipólito
.
El Colegio Echeyde III colabora con el cáncer de próstata y se deja bigote.

Por ello este mes, se considera el mes de los bigotes, los hombres se dejan
bigote y las mujeres se colocan bigotes postizos, para colaborar a favor de esta
asociación sin animo de lucro.
Los alumnos del “Taller de prensa y radio”, como la monitora de dramatización ,quisimos sumarnos a esta buena causa y mandamos nuestros bigotes a la siguiente dirección :http://es.movember.com/mospace/2453990

Los alumnos del “Taller de prensa y radio”, como la monitora de dramatización ,quisimos sumarnos a esta buena causa y mandamos nuestros bigotes a la siguiente dirección :http://es.movember.com/mospace/2453990
Suscribirse a:
Entradas (Atom)