martes, 25 de febrero de 2014

Gente de mi Isla !!!

                 Pedro Gómez: medio siglo de Carnaval




                                                                   

Pedro Gómez “El Charlot del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife “, fue un chicharrero nacido en Madrid. Nació en el barrio de Cuatro Caminos, Madrid, el 11 de octubre de 1926 y se trasladó a Tenerife en 1958 con 38 años.
Su historia comenzó  en el Madrid de los años 50, cuandocada tarde al despedirse de su novia, Victoria, se colocaba bajo la nariz un pequeño cepillo y comenzaba a imitar a uno de sus ídolos cinematográficos, Charles Chaplin. Ese gesto de amor privado, que siempre lograba sacar de ella una sonrisa, se convirtió con el paso de los años en un símbolo del Carnaval de Santa Cruz .Que por desgracias ya no se volverá a ver, como el de otros grandes personajes del carnaval de la capital.
La historia del personaje de Pedro Gómez nació cuando se  estableció en Tenerife y descubrió las entonces Fiestas de Invierno, Victoria, su mujer, le dijo que tenía que disfrazarse y actuar como hacía cuando eran novios. Al final logró convencerlo y poco a poco fue perfeccionando su técnica. Pedro Gómez Cuenca salió por primera vez de Chaplin en 1958. Desde entonces no  falto ni un solo año a la fiesta..

Pero Pedro Gómez no era solo Charlot, cuando acababa el carnaval guardaba su traje y su bastón y retomaba su  trabajo como grabador artístico en el que también fue muy elogiado. En 1973 el actual príncipe vio por la tele a Charlot y le mandó una foto dedicada. En una visita posterior, Pedro grabó una foto suya y se la entregó a la Reina, que pidió conocerle para que le explicara cómo pudo dar tanto realce a los ojos. “Parecían reales”.
Sus manos han labrado piezas para reyes y gobiernos, aunque su mejor marca la haya dejado, reconoce, en el público de la isla.

Fue un mito, pero ante todo una buena persona y también un símbolo de la isla.  Apareció en miles de fotos, miles de postales, miles de carteles promocionales. Era un hombre desinteresado y colaborador que grababa las mejores placas de plata y de alpaca para los trofeos. Desfiló en Bruselas y Amberes, cuando la Europalia.
Pero la muerte jamás perdona. Ya se había llevado a otro Charlot, a Charles Chaplin, pero no sé quién era más verdadero, si Charles o don Pedro.

Quien dice que el Carnaval chicharrero carece de un museo es porque no se ha adentrado en la casa de Pedro Gómez Cuenca, quien incluso antes de las primeras Fiestas de Invierno, en 1961, ya salía convertido en Charlie Chaplin.




Ángela Pérez Melchor     Ana Fernanda Radmil Cruz       
1B- ESO                      1ºD- E.S.O
               

No hay comentarios:

Publicar un comentario