EL LIBRO
Un libro es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro tipo
de material, unidas por un lado y protegidas por tapas. La palabra libro proviene del latín líber, un término vinculado a la corteza de árbol. Según la UNESCO un libro debe tener cinencuenta hojas o menos de lo contrario sería un folleto.

El libro tiene mil usos, hay personas que los usan para soñar, otros para relajarse, otros simplemente para tomarse un buen rato... También hay personas que sencillamente no leen perdiéndose así la oportunidad de aprender cosas nuevas aunque, la verdad sea dicha, cada uno puede hacer lo que quiera.
Desde que somos pequeñitos la lectura nos acompaña ya que nuestros padres nos leían cuentos antes de dormir, nuestros abuelos también nos leían cuentos para calmarnos... En fin, cuando somos mayores a algunas personas se les va el interés por la lectura y hoy en día prefieren estar con sus móviles, ordenadores... yo soy una persona a la que jamás se le ha ido el interés por la lectura y me encanta ya que por medio de los libros también puedes
intentar saber o conocer a la persona que ha escrito ese libro y como se sentía en el momento en el que lo escribió.

PARTES DE UN LIBRO :
Las partes de un libro son ...
Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente.
Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente.
Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contra-cubierta.
Lomo: es donde se imprimen los datos
de título, número o tomo de una colección, el autor, logotipo de la editorial, etc.

Guardas: hojas que unen las tapas con el resto del libro.
Anteportada o Portadilla: va antes de la portada y se pone el título.
Contraportada: Página par posterior a la portadilla, generalmente blanca.
Portada: se indican los datos
del libro.

Página de derechos de propiedad o de créditos. Reverso de la portada. Es la página de propiedad literaria o copyright, editor, fechas de las ediciones del libro, reimpresiones, depósito legal, título en original si es una traducción, créditos de diseño, etc.
Hojas de cortesía o de respeto: folios en blanco que se colocan al principio y al final del libro.
Cuerpo de la Obra: conjunto de hojas que constituyen el texto del libro.
Página: cada una de las hojas con anverso y reverso numerados.
Prólogo o introducción: Es el texto previo al cuerpo literario de la obra.
Índice: es una lista ordenada que muestra los capítulos, artículos materias u otros elementos del libro, etc.
Presentación
Capítulo
Bibliografía
Colofón
Funda externa
Biografía: En algunos libros se suele agregar una página con la biografía del autor o ilustrador de la obra.
Dedicatoria: Es el texto con el cual el autor dedica la obra, se suele colocar en el anverso de la hoja que sigue a la portada. No confundir con dedicatoria autógrafa del autor que es cuando
el autor, de su puño y letra, dedica la obra a una persona concreta.

DESDE
CUÁNDO SE HACEN LOS LIBROS :

El primer libro se hizo hace millones de años
cuando los primeros habitantes "inteligentes" escribían sus leyendas e historias en piedras. También los egipcios escribían sus historias en papiros, luego llegaron los mesopotámicos con sus tablillas de arcilla y más tarde los chinos que escribían los libros en láminas de bambú.

Como podréis observar los libros han permanecido en nuestra vida desde
los principios de nuestra existencia por lo que así también veréis que los libros son muy importantes. Ya que gracias a ellos en el colegio, por ejemplo, podemos estudiar y aprobar los exámenes. Además por ellos podemos enterarnos de películas que no hemos podido ver, nuestra historia, y por si fuera poco gracias a ellos podemos conocer a los autores, los sentimientos que tenían cuando escribían esas historias...

No hay comentarios:
Publicar un comentario