jueves, 27 de marzo de 2014

Dia del libro.


    J DIA DEL LIBRO J

QUE ES EL DIA DEL LIBRO?

El Día Internacional del Libro es una celebración a nivel para todo el mundo con el objetivo de difundir la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es hecho por la UNESCO que lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.

PORQUE ELIGIERON ESA FECHA ?

fue elegido como Día Internacional del Libro porque coincide con la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque  no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también murió  William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).

POR QUE SE CELEBRA EL DIA DEL LIBRO?

 La Unión Internacional de Editores quiso dar esta fecha a la Unesco, con el objetivo  de difundir la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho del autor. La Conferencia General de la Unesco la acepto en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que el 23 de abril es el "Día  del Libro y del Derecho del Autor".

QUE SIGNIFICA EL DIA DEL LIBRO?


 En 2001 a iniciativa de la UNESCO se nombró a Madrid Capital Mundial del Libro. Desde entonces cada 23 de abril, diferentes ciudades del mundo han ido haciendo este honor, realizan durante el año diferentes actividades culturales relacionadas con los libros. En 2002 ocupó el puesto AlejandríaNuevaDelhi en 2003Amberes en 2004Montreal en 2005Turín en 2006Bogotá en 2007, Ámsterdam en2008Beirut en 2009Liubliana en 2010Buenos Aires en 2011Ereván en 2012Bangkok en 2013 yPort Harcourt en 2014.2


CELEBRACION EN OTROS PAISES

Algunos países realizan actos en otras fechas. En Reino Unido e Irlanda el primer martes de marzo realizan el llamado World Book Day (Día Mundial del Libro).

Chile hizo su propio Día del Libro en 1927, en recuerdo del natalicio de Andrés Bello, el 29 de noviembre.7 Con el paso de los años, este día cayó en el olvido y en la actualidad se celebra el Día Mundial del Libro el 23 de abril, al igual que en los demás países.

En Uruguay dicha celebración se realiza el 26 de mayo dado que fue en esa fecha, del año 1816, que se creó la primera Biblioteca Pública Nacional, a partir de la idea de Dámaso Antonio Larrañaga quién acompañó a Artigas en la Revolución Oriental. "Sean los orientales tan ilustrados como valientes" fue la respuesta del General Artigas ante la consulta de la creación de una biblioteca para todos los Orientales.8

En Paraguay para resolver del 9 de junio de 1980 del Ministerio de Educación y Culto se instituyó el 25 de junio como Día del Libro Paraguayo.

Esto porque en esa fecha, precisamente el 25 de junio de 1612 el paraguayo Ruy Díaz de Guzmán, nieto de Domingo Martínez de Irala y de la india Leonor; el primer historiador paraguayo, concluyó la escritura manuscrita de su obra La Argentina un 25 de junio de 1612; y el primero escrito en estas regiones de la América.

Este libro, primer libro producido en esta parte de América, trata las vicisitudes, esperanzas y anhelos que los conquistadores pasaron en esta tierra. Esta historia de nuestro país, joven. Pues cuando el terminó del escrito no hacia aún un siglo de su descubrimiento, ni de la fundación de Asunción.
Ángela Pérez Melchor
1ºB E.S.O                   
Inés Barrera Fernández                                          2ºC- E.S.O
                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario